sábado, 24 de marzo de 2007

Mi primer libro


Era ya la era de nuestros Señor Jesucristo y vivíase yo a mis cinco años entrados. Vivía en el Santiago del 1900(sigloXIX), Rosas con Maturana, en el barrio Brasil, donde está la plaza del mismo nombre. Plaza en la que Bernardo O''higgins(nuestro Padre de la Patria) plantó, en el centro, un árbol. Yo no lo vi...se los juro.Barrio de faroles a gas, adaptados a luz eléctrica. Sus casas de colores tan vivos como la alegría que nos caracteriza a los chilenos(gris). Casas de alto techo, mamparas de madera y vitrales. Adornadas en el exterior por hermosas cornisas muy aptas para matar transeúntes en los terremotos. Y vaya que si tenemos en Chile(estadísticamente 1 cada 10 años). En el centro del patio un naranjo, con naranjas mas amargas que la cresta. Hasta el día de hoy me pregunto si tenía un injerto con limón. Pero si, cuando florecía llenaban la casa de un aroma muy especial(¿azahar?). Los baños con tazas con estanques a 2 metros de altura, pegados a la pared, sobre tu cabeza y de fierro fundido. Colgaba de ellos una cadena que al jalar caía el agua(de ahí el dicho "tirar la cadena"). Comúnmente caía el agua(si tenias suerte) o el estanque y te partía el mate(accidente muy común en aquellos tiempos. Lo menso que soy, ahora, no fue por eso.).

No sé porque mi madre no me llevaba a un jardín(jajajaa ¿Con una cadena?. Me refiero a guardería infantil) , el hecho es que me dejaba solo en casa. Un día entre al cuarto de mi tía y vi un ropero(hoy en día closet...que cursi..jijiji). Mi curiosidad de niño me llevo a abrir y ver en su interior y....oh sorpresa!!...libros. Me llamó la atención uno con tapas amarillas en el que salia un hombre con traje de cuero(aclaro...no en pelotas) y una sombrilla del mismo material. Al abrirlo me invadió un aroma a hojas antigua, olor a biblioteca....¿Verdad que huelen rico las bibliotecas?. Su hojas estaban con orificios hechos por polillas, y pensé: No pueden ser las polillas mas culta que yo. Mi hermano llegaba por las noches porque estaba semi internado. Cuando llegó le pedí que me enseñara a leer. Aprendí muy rápido porque me motivaba el misterioso libro.

Como habrán notado no tenía televisor y soy autodidacta. Aprendí a leer antes de entrar a la escuela. Por eso escribo como escribo...jijijiji. Horrible...claro.

Cuando ya aprendí a leer tomé mi atesorado libro y leí: Robinson Crusoe de Dalniel Defoe. Hoja tras hoja lo fui leyendo, aquel marino llamado Alexander Selkirk , abandonado en la Isla Juan Fernandez fue cautivando mi imaginación y , tal vez, por ser una historia de alguien solo me absorbió en el tiempo y mataba mis horas de soledad. No se cuantas veces lo leí, pero pasó el tiempo y pude estar en la Isla Juan Fernández y visitar la supuesta cueva en que vivió Alexander. Sentí emosión porque fue amigo de mi infancia. Aquel día me pregunté donde rayos estaban los caníbales(¿?). http://www.gochile.cl/html_s/ChileJuanFernandez/JuanFernandez.asp

En unos de los tantos cambios de casa, el libro lo perdí y hasta el día de hoy siento como si hubiera perdido un gran amigo. Muchos libros han pasado, desde aquellos dias, por mis manos pero jamás he vuelto a sentir la emosión del primero. Soy malo para aprenderme los nombres de los libros y sus autores, pero acá hay algunos de los que recuerdo: Odessa, El Archipiélago de Gulah, Mi Luisa(Mi Lucha), Éxodo, La araucana, Arauco domado, Martin fierro, El mio Cid, El nuevo testamento(también me lo fume...jijijji), La biblia(leida como libro de historia(Creación del pueblo Judío)), La Iliada, La Odisea, La cabaña del Tío Tom, Mi Tierra, Frontera, Van Gogh, Por la quebrada del Garrufo(escrito por mi suegro), etc.

Hoy tenemos los CD's, y toda la tecnología del mundo, pero creo que jamás podremos reemplazar un buen libro. Aquel mundo donde nos transportan, aquel aroma de sus páginas Quien no tenga un libro como amigo...no sabe lo que es la amistad.

Hoy con mi trabajo con mi poco tiempo me he distanciado de mis amigos. Solo leo pequeños articulos y casi siempre en el baño. (jijijiji no me digan que no leen en el baño). Solo quisiera hacer un alto en mis que labores y retomar su amistad.

Deben tomar el hábito de leer porque, si no, no comprarán mis libros próximos a salir. jajajaa..


Nos vemos con otro tema(La casa de mi abuela).


Chao
P.D.: Para que no digan que soy chamullero esta es la plaza: http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Brasil

4 comentarios:

M dijo...

Dicen que las primeras veces no se olvidan. Varios libros de los que mencionaste también los leí y me encantaron, otros aún no.

Estas como el profesor Campusano (así se llama el caballero) dando los orígenes de las frases. La de tirar la cadena no me la sabía.

Fumando biblias... jajaja eso si que me dio risa.

Este post está aprobado.

Atte. Yo

M dijo...

era con signo de interrogación al final: así se llamaba el caballero?

Hada de Luz dijo...

jajajaja, me hiciste reir, ahora ya sé a que se debe tu torpeza.. jajaja

Tienes buena Crítica literaria (Macarena) y al parecer una impulsora de blogeros.

Aquí mi comentario, para que no diga que no lo visito.

Anónimo dijo...

Pue aki Firmando otra vez su blogg... pues escribe muy bien.. ya lo se dijee y asi es... lo respeto muchisimoo y creo que aun me falta tantisimo por conocerlo a fondoo y ya que es una persona mayor jjejee bueno no tan mayor pero si mucho mayor que yoo... pues igual y aprenderia bastantes cosas de usted...

Gracias por su Amistad jaja Amistad hee.. Adiosinn nos veremos en su proximo articulo... bye