domingo, 18 de marzo de 2007

El porqué de Maya

Digo Maya porque creo que es una civilización más rica que los Aztecas. Su conocimiento astronómico, su calendario y escritura aún asombra a los arqueólogos. La pena es que un pinshe(guev..en chileno) español, en la conquista, quemó los escritos. Era una biblioteca con todo el conocimiento adquirido por ellos. Se dice que el calendario maya llega hasta el 2010...¿Y luego?. Ya saben, andaban los curitas de por medio(rayos!!...me excomulgaran).

Tranquilos, fui, soy y seré chileno toda mi vida. Mis mejores recuerdos son de la casa de mi abuela, allá por Santa Barbara, Los Ángeles, VIII Región. Aún recuerdo los trigales, el peumo, los aromos, arrayanes, los digüeñes, los cerezos en flor...rayos!! cómo extraño mi tierra.
Aun así, soy un agradecido del pueblo mexicano, mis hijos lo son, siempre me han recibido bien. Solo que las raíces son mas fuertes que una yunta de bueyes.

Para no ponernos melancólicos le contaré una de mis anécdotas de mi estada en México.
¿Ya conocen la palta? , fruto del palto(que profundidad de conocimiento botánico...¿verdad?). En México es conocido como aguacate. A todo le ponen aguacate. Yo, profundizando mis estudios idiomáticos y encontré que aguacate es una palabra Nauatl(indígenas mejicas(de ahí méxico)) y significa tectículo. jajajajaaaa.....guacala!!!....he dejado de comer palta. Hagan el juego de palabras y se darán cuenta porqué.

Otra cosa divertida es que al ají(especie de las picases..jajaja) le dicen chile. Se imaginan que a la comida le hechen su país?. Realmente suena raro. Ahora, para los mal pensados también se le dice chile al...(). Cuando digo que soy chileno las mujeres mexicanas se ponen rojas. Ya adivinaron?
Bueno, dejemos para otro día, si no, se me arrebatan.
Chao

No hay comentarios: